Rod Franklin: “Estrechar lazos con Foro de Logística resulta extremadamente emocionante”

Entrevista. Prof. J. Rod Franklin-Director Académico Gerente General KLU Executive Education GmbH.

¿Podría explicarnos la relación existente entre la Kühne Logistics University y Administración , la KLU  Executive Education  GmbH  y  la Fundación Kühne?.

La Kühne Logistics University  es una universidad  de negocios alemana privada sin fines de lucro ubicada en la ciudad de Hamburgo, Alemania.  La Universidad otorga   los títulos de Bachelor – Grado-  en Ciencias, Maestría en  Ciencias,  Doctorado de Filosofía (PhD) y Master en Administración de Empresas. La Universidad se financia con el generoso apoyo de la Fundación Kühne,  fundación privada del Sr. Klaus-Michael Kühne.

 KLU Executive Education GbmH  -KLU EE-  es una entidad subsidiaria con fines de lucro de la Universidad fundada con el propósito expreso de ofrecer  educación continua a los profesionales de la industria en las áreas de logística, gestión de la cadena de suministro y liderazgo.

¿Podría detallarnos el portafolio de educación ejecutiva (i.e. seminarios de inscripción abierta y programas in-company) de KLU EE GmbH?.

KLU Executive Education GmgH  ofrece clases y seminarios de inscripción abierta centrados en temas de interés para los profesionales de la cadena de suministro y la logística.

Recientemente, estos temas han incluido la digitalización en la cadena de suministro, la fabricación aditiva y su impacto en las operaciones de la cadena de suministro, blockchain y las operaciones de la cadena de suministro, el impacto de la robótica y la inteligencia artificial en las operaciones de la cadena de suministro, habilidades de negociación para los profesionales  y formación en liderazgo  para profesionales de la cadena de suministro.

Los temas planificados incluyen la resiliencia de la cadena de suministro, repensar las cadenas de suministro en un mundo posterior a la COVID-19, análisis de datos para ejecutivos, el impacto del aumento de las restricciones comerciales en las operaciones de la cadena de suministro y seminarios adicionales basados ​​en temas emergentes de interés para los profesionales de la cadena de suministro.

Además de sus programas de inscripción abierta, KLU Executive Education  GmbH ofrece programas personalizados para los socios de la industria. En el pasado, estos programas han incluido ventas basadas en la obtención de valor para profesionales de la cadena de suministro, optimización de ingresos por  envíos en  contenedores, gestión estratégica en transporte aéreo, nuevas operaciones en el transporte de mercancías por ferrocarril, planificación de transformación digital, gestión de operaciones de almacenamiento, gestión de operaciones de transporte, planificación de la cadena de suministro, lean supply chain  y muchos otros programas personalizados en el área de gestión y liderazgo de la cadena de suministro.

Finalmente, KLU Executive Education  GmbH gestiona  los programas MBA de KLU. Estos programas incluyen un programa MBA de inscripción abierta a tiempo parcial para profesionales que trabajan y programas MBA corporativos personalizados para socios de la industria.

¿Cómo valora la alianza con Foro de Logística? ¿Qué valores añadidos puede identificar para cada una de las partes del acuerdo (KLU EE y Foro de Logística) y para el partenariado en su conjunto?.

Para KLU Executive Education  GmbH resulta extremadamente emocionante poder asociarse con Foro de Logística y  extender nuestras carteras educativas a nuevos territorios,   así como mejorar nuestra cobertura de actividades en la cadena de suministro.

Combinando las fortalezas de ambas organizaciones, esta alianza  proporciona a las organizaciones de logística una ventanilla única para sus necesidades continuas de educación y formación en las áreas de logística, cadena de suministro y liderazgo. Desde las operaciones hasta la estrategia, nuestras dos organizaciones cubren todos los aspectos de la gestión moderna de la cadena de suministro y pueden brindar el conocimiento del estado del arte  a las empresas que deseen mejorar sus capacidades en las áreas de logística y operaciones de la cadena de suministro.

¿En qué medida cree que la alianza KLU Executive Education  GmbH – Foro de Logística redundará en beneficio del sector de la logística tanto a nivel europeo, como a nivel de España y América Latina?.

La combinación del conocimiento de ambas organizaciones nos permitirá mejorar la logística y las operaciones de la cadena de suministro en todos nuestros clientes, brindando las capacidades del estado del arte a estos clientes desde la base hasta el nivel superior.

Además, la unión  del reconocimiento por parte del  mercado que KLU Executive Education  GmbH ha adquirido  en toda Europa con el profundo conocimiento y prestigio  que el Foro de Logística ha desarrollado en el mundo de habla hispana, permitirá a ambas organizaciones expandir el alcance de sus servicios educativos a nivel  mundial a nuevos clientes y, en el proceso, mejorar las operaciones logísticas a nivel global.

En su opinión, ¿cuál es la mejor manera de trabajar junto con el sector privado para apoyar el avance de la creación de capacidad en la logística?.

Como parte de una institución de educación superior, KLU Executive Education  GmbH cree que la educación y el conocimiento son las claves para desarrollar habilidades  y capacidades en el sector de la logística.

Creemos que los operadores logísticos estarán preparados para abordar  las incertidumbres de futuro, a través de programas educativos diseñados para aumentar las habilidades de gestión y liderazgo, mejorar el desempeño operativo y preparar a las organizaciones para los muchos cambios que están provocando las tecnologías digitales y la competencia global.

Además, al asociarse con empresas interesadas en mejorar y promover sus capacidades logísticas a través de la investigación, KLU Executive Education  GmbH cree que tiene la mejor oportunidad para  identificar las brechas actuales y emergentes en talento  y desarrollar programas que aseguren que estas brechas se cierren y se conviertan en  la columna vertebral de las  organizaciones que apoya.

¿Qué aportaciones considera que la nueva alianza podría transmitir a los poderes públicos responsables de la logística?.

A través del conocimiento y la experiencia combinados de nuestras dos organizaciones, podemos aportar información a las autoridades públicas sobre las necesidades de los operadores logísticos, sus empleados y las empresas a las que sirven.  En particular, tenemos conocimiento de las brechas que existen en la formación  de la próxima generación de profesionales de la logística, cómo la digitalización está impactando al sector y cómo las futuras disrupciones  debidas a cambios ambientales y restricciones comerciales afectarán a la industria.

Al proporcionar a las autoridades públicas información basada en hechos sobre las necesidades de la industria, podemos ayudar en el desarrollo de regulaciones, infraestructuras y programas educativos que beneficien a todos.

Las nuevas orientaciones políticas de la Unión Europea para los próximos años 2020-2027 se basan en conseguir una Europa más sostenible, digitalizada y resiliente.  ¿Qué papel cree que jugará la logística en el alcance de estos objetivos? ¿Cómo afectarán estos objetivos a las necesidades formativas y talento de las empresas de logística?.

La logística y las operaciones de la cadena de suministro son fundamentales para lograr todos los objetivos de la UE. Sin el funcionamiento eficiente y resiliente  de las actividades de la cadena de suministro y la logística, ninguna empresa podrá alcanzar los objetivos medioambientales u operativos que la UE contempla actualmente para el futuro.  Esto significa que debemos asegurarnos de que la próxima generación de trabajadores comprenda la importancia de la logística y las operaciones de la cadena de suministro, que tengan las habilidades técnicas, gerenciales y de liderazgo necesarias para operar en los exigentes escenarios previstos para el futuro, y que estas personas estén emocionadas, incentivadas  y decididas  a trabajar en el mundo de la logística y la cadena de suministro. Necesitamos asegurarnos de que el sector en el que estamos enfocados se convierta en el sector de negocios más interesante para los jóvenes profesionales. Necesitamos hacer que la logística sea sexy.

¿Cómo se prepara KLU Executive Education  GmbH para hacer frente a los nuevos retos de la Unión Europea desde un punto de vista formativo y académico?.

KLU Executive Education GmbH trabaja con el cuerpo docente de KLU para garantizar que los programas que ofrece se centren en el estado del arte en las actividades de logística. Empleamos a profesores de renombre mundial de KLU, así como a instituciones asociadas, para impartir nuestros programas. Trabajamos incansablemente para mantener los programas lo más relevantes posible para que los asistentes reciban la información más actualizada sobre cualquier tema que se esté discutiendo. Los profesores de KLU son algunos de los académicos líderes en las áreas de enfoque de la UE y su trabajo se integra continuamente en la instrucción que se imparte a través de KLU Executive Education  GmbH . Todo este esfuerzo ayuda a KLU Executive Education  GmbH a mantener su relevancia para la industria y, con suerte, permite a quienes asisten a sus programas hacer contribuciones positivas a los objetivos de la UE.

¿Qué temas formativos estima como relevantes en logística durante y después de la pandemia a nivel internacional?.

La pandemia ha dejado al descubierto el «lado oscuro» de una eficiencia a toda costa centrada en las operaciones de la cadena de suministro. Las organizaciones, que han inclinado sus cadenas de suministro para generar eficiencia, han descubierto que en tiempos de disrupción global, un enfoque exclusivo en la eficiencia puede ser perjudicial para el éxito. Creemos que después de la pandemia, las organizaciones comenzarán a comprender que necesitan una visión más integral de las operaciones de su cadena de suministro. Uno en el que la resiliencia es tan importante como la eficiencia. También creemos que, si bien las pandemias globales como la que estamos experimentando actualmente son raras, las disrupciones  de la cadena de suministro serán más frecuentes en el futuro. El daño ambiental, las restricciones comerciales, la inestabilidad política, los ciclos financieros y la digitalización ejercerán presiones sobre las operaciones de la cadena de suministro como no se ha visto en los últimos setenta años. Por lo tanto, nuestro enfoque será ayudar a nuestros clientes a comprender cómo es probable que estas tendencias afecten las operaciones de la cadena de suministro y cuáles son los mejores cursos de acción para que estos profesionales se aseguren de que sus cadenas de suministro estén listas.

A nivel profesional, en su opinión, ¿qué perfiles de logística y administración de empresas serán más demandados en Europa?.

Creemos que las personas con un conocimiento profundo de las operaciones de la cadena de suministro y con  capacidades de liderazgo tendrán cada vez más demanda a medida que las organizaciones internalicen los impactos de haber marginado las operaciones de la cadena de suministro en el pasado.

Además, las habilidades técnicas en tecnologías digitales, robótica, inteligencia artificial y análisis de datos seguirán siendo capacidades muy buscadas. Finalmente, las habilidades de gestión operativa no desaparecerán. Aún tendremos que administrar nuestras cadenas de suministro en el día a día y esto requiere personas que sean buenas para liderar, escuchar y comprender en el ámbito altamente dinámico de las operaciones de la cadena de suministro.