Los 4 beneficios clave de formarse en el periodo vacacional

Foro de Logística, ofrece la oportunidad perfecta para formar a todo tipo de profesionales a través de su Escuela de Verano. Gracias a una amplia selección de cursos, el descanso y la formación serán posibles.

El verano es largo y a lo largo de este período puede darnos tiempo para hacer todo tipo de actividades. Alternar el descanso y la formación puede ser un buen dúo para invertir inteligentemente nuestro tiempo libre y adquirir nuevas habilidades. De manera que podamos subir un escalón más en el progreso de nuestra vida laboral.

Normalmente, en nuestro día a día, solemos dejar a un lado el tiempo dedicado a la formación debido a que los horarios son más ajustados y la carga de trabajo mayor. Sin embargo, aunque en verano es positivo y necesario relajarse y descansar, este período puede ser perfecto para aquellas personas que quieran formarse.

Por lo que, el tiempo libre que nos brinda el verano (debido al horario reducido o a las vacaciones) puede ser clave para emplearlo en nuestro aprendizaje y llegar a septiembre con un currículum con una mayor especialización y expertise. También para aquellas personas que están buscando trabajo, la formación durante el periodo estival puede ser una oportunidad para hacer más atractivo nuestro perfil laboral, a la par que seguimos nuestro currículum. 

La Escuela de Verano de Foro de Logística, es el espacio formativo perfecto, adaptado al ritmo vacacional. Este nos brinda una selección de cursos enfocados, relacionados con el sector logístico, para que podamos compatibilizar la formación con el descanso durante el periodo veraniego.

Tanto para los profesionales en plantilla que quieran mejorar su formación, como para aquellos desempleados que quieran resultar más atractivos para las empresas, la escuela de verano de Foro de Logística es la oportunidad perfecta para todas las personas con curiosidad y deseos de avanzar profesionalmente.

Los 4 beneficios clave si nos lazamos a formarnos durante el verano

  1. Cuando la mente está relajada, aprendemos más y mejor

En momentos de estrés, nuestra capacidad de concentración, comprensión y memorización se reduce. Por ello, en verano, al tratarse de un periodo que nos da la oportunidad de relajarnos y desconectar, nuestra mente puede procesar e interiorizar la información mucho mejor. Durante estos meses, es posible alternar el descanso junto con el aprendizaje, la pareja perfecta y más efectiva para conseguir los mejores resultados.

  • Mayores posibilidades de formarte desde casa

Con el inicio de la época vacacional, aumenta la oferta de cursos de verano que ofrecen la posibilidad de hacerlos desde la comodidad de nuestra casa o de forma semi-presencial. De esta manera, podremos invertir de manera mucho más sencilla y flexible, los momentos libres que nos brindan los meses de junio, julio y agosto. Gracias a estas opciones, podremos alternar mucho mejor los momentos de descanso con la formación.

  • Un mayor valor en el mercado

Las compañías suelen valorar positivamente el esfuerzo de sus empleados. No sólo lo que hacen durante su jornada laboral, sino fuera de éste. Los trabajadores proactivos y con interés en mejorar profesionalmente y adaptarse a los cambios de su sector, son muy atractivos para las empresas. Cada día es un reto, sobre todo, en un sector como el logístico, y la mejor manera de estar preparados para ello es la formación.

  • Ampliar los contactos de tu agenda

En verano, si invertimos tiempo en formarnos, también podemos aprovechar la oportunidad para ampliar y actualizar nuestro círculo de contactos. En los cursos formativos, entraremos en contacto con personas en una situación similar a nosotros, que quieran formarse para mejorar su carrera profesional. En cualquier sector, tener una buena lista de contactos es esencial para movernos y aspirar a mejores puestos de trabajo.

En definitiva, el periodo vacacional puede ser el mejor momento para invertir parte del tiempo libre del que disponemos en formarnos y aumentar el atractivo de nuestro perfil profesional. Todo ello, con el fin de que los profesionales puedan encontrar unas mejores condiciones o puestos de trabajos.