La Logística en Europa

 En la actualidad, la Logística proporciona  a nivel europeo más 11 millones de empleos y ostenta una representación del 14% del PIB de la economía europea. 6 de las primeras diez empresas de logística a nivel mundial son europeas. 

En Europa la innovación en las cadenas de suministro es más equilibrada que en el resto del mundo, sobre todo ahora que se ha experimentado un crecimiento significativo en los sectores de sanidad, medicina, farmacéutica y comercio electrónico. De hecho, las compras en línea representan el 4 por ciento del total de ventas minoristas en la Unión Europea

 Por otro lado es una realidad que la globalización y la apertura de nuevos mercados a nivel internacional, junto con la deslocalización industrial y la competitividad han provocado un aumento de los flujos y distancias del transporte.  La logística necesita dar respuesta a estos nuevos retos y por tanto, adecuar su operativa a una mayor dimensión mundial.

Los avances tecnológicos y la creciente conectividad están impulsando el comercio electrónico y revolucionando así el sector logístico y se espera que su impacto siga creciendo a medio y largo plazo.

Los avances tecnológicos y la creciente conectividad están impulsando el comercio electrónico y revolucionando así el sector logístico y se espera que su impacto siga creciendo a medio y largo plazo.

El Banco Mundial publica cada dos años un Índice de desempeño logístico (LPI), en el que España ocupa el puesto 17, escalando muy significativamente seis puestos (23) respecto al anterior informe (2016), lo que sitúa a nuestro país en el mejor puesto desde que se publica este trabajo, en 2007, cuando ocupaba el puesto número 26. Este estudio bienal sobre 160 países, refleja el rendimiento logístico de cada uno de los países y los clasifica en un ranking internacional que lidera Alemania seguidos de Suecia, Bélgica, Austria, Japón, Holanda, Singapur, Dinamarca, Reino Unido y Finlandia. 

 La Logística en España

En España, la Logística y el Transporte representa más de 1 millón de empleos de empleos y ostenta una representación en torno al 8 % de PIB, además representa el 12% del Valor Añadido Bruto del sector servicios.

La logística continua con una dinámica de crecimiento  similar a la de los últimos años,  siendo uno de los motores del crecimiento económico tanto a nivel nacional como europeo. Uno de los principales motivos de este crecimiento es el continuo ascenso del comercio electrónico, que ya alcanza un volumen de negocio entre empresas y particulares de 38.000 millones de euros en España, un 20% más que el anterior año, es una de las claves y desafíos de la logística y el transporte, un sector una facturación de 120.000 millones de euros en 2019.

 En cuanto a la ocupación, los cálculos del Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que en el sector del transporte y almacenamiento el aumento del empleo ha sido de un 2,7% en el último año.

En cuanto a la ocupación, el INE estima que en el sector del transporte y almacenamiento ha crecido un 1,7% anual en 2019