• El empleo disminuyo en agosto en 3.685 afiliados menos, cerrando el mes de agosto con 1.040.131 empleos.
  • La caída de empleo en el mes de agosto ha sido de 3.685 afiliados, lo que supone un -0,35 % de disminución respecto al mes anterior, un 2,66 % de crecimiento anual y un 4,33 % interanual.
  • Todas las actividades, excepto el transporte aéreo, disminuyen el número de afiliados, liderando esa disminución las actividades postales y el transporte terrestre.
  • Todas las CCAA sufren una disminución de afiliados, salvo Aragón, Cantabria y la Rioja. Andalucía, la Comunidad Valenciana y Murcia sufren la mayor caída.

Durante el pasado mes de agosto el sector Logístico, ha destruido empleo después de 6 meses consecutivos en los que el número de afiliados venia incrementándose, esta caída sitúa al sector con 1.040.131 afiliados, 3.685 afiliados menos que en el mes de Julio y dejando en 23.129 afiliados el crecimiento de este año 2023.

La evolución del mercado laboral en el sector Logístico sufre una revés importante y rompe la tendencia positiva del año 2023, de acuerdo con la información publicada por el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

 

Gráfico 1.- Evolución de la afiliación media en Logística en 2021-2022 (Transporte y almacenamiento)

Fuente: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones 

El empleo disminuyó en agosto en Logística en 3.685 personas, una cifra que rompe la tendencia positiva del empleo con una caída de un 0,35 % respecto a la afiliación registrada en el mes de Julio. El proceso de creación de empleo se frena de manera considerable, analizando los porcentajes de variación mensuales e interanuales. Por otra parte, la disminución de empleo en Logística durante el mes de agosto ha sido ligeramente inferior a la registrada en el conjunto de la economía, 0,72% frente a 0,88 % de la economía a nivel general.

La afiliación a la seguridad social en Logística durante el mes de agosto disminuyó con relación al mes anterior, un -0,35%, por debajo del nivel de la media de la economía que fue de un 0,88%.

A la vista de los datos, la tendencia que se podría esperar a partir de ahora es de mucha incertidumbre que la dibujada a comienzos de año como se observa en el Gráfico 2. También se observa que la caía de afiliación en agosto de este año 2023 no responde a un comportamiento tipo de los meses de agosto en los años 2021 y 2022 donde la afiliación fue positiva.

Gráfico 2.- Variación mensual de la afiliación media en Logística

Fuente: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

Según se puede en el gráfico 3, la tasa de variación interanual en el mes de agosto es la peor desde Enero de 2021, rompiendo la tendencia de los dos últimos años. 

Gráfico 3.- Variación interanual de la afiliación media en Logística

Fuente: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

Regimen general y autónomos

Del total de los afiliados del sector Logística, en el mes de agosto pasado, 829.273 pertenecieron al Régimen general y otros 210.458 al de Autónomos de la seguridad social.

La dinámica de del mes de agosto refleja que la disminución de afiliados ha afectado tanto a los afiliados en regimen general, que autónomos, siendo más destacada, en este caso la de afiliados al regimen general disminuyendo en 3.484 afiliados, lo que representa una caída del 0,84 %. El empleo de los Autónomos experimentó también una ligera caída de tan solo – 201 personas. Con estos resultados, la participación de los autónomos de Logística en el total de la economía volvió a mantenerse estable, en un 6,3%.

 

Afiliación por actividades económicas

Los datos de afiliación a la seguridad social, corregidos de variaciones estacionales, ofrecieron información sobre el empleo en las distintas actividades de Logística, que presentó los resultados del siguiente Cuadro en el mes de agosto.

Cuadro 1: Afiliación media por actividades

Agosto 2023 

Total

RG

AUT.

Var. Mensual

% Variación

49.Transporte terrestre y por tubería

641.889

453.775

184.930

-2.860

-0,44

50.Transporte marítimo y por vías navegables interiores

1.662

1.148

452

-34

-2,03

51.Transporte aéreo

43.383

43.051

239

249

0,58

52.Almacenamiento y actividades anexas al transporte

249.734

240.459

8.332

606

0,24

53.Actividades postales y de correos

103.463

87.733

16.165

-1.646

-1,57

 

1.040.131

826.166

210.118

1.040.131

826.166

Fuente: Ministerio de inclusión seguridad social y migraciones

Logytalent

Todas las actividades integrantes del sector Logística registraron en agosto, salvo el transporte aéreo y las de almacenamiento sufrieron un descenso del número de afiliados, destacando las actividades postales y el transporte terrestre

El Transporte terrestre que representa el 62 % del total de puestos empeoró sus resultados en agosto con respecto al mes anterior, con una disminución de – 2.860 personas, el transporte terrestre es la actividad que ha peores resultados a obtenido en términos absolutos, un 80 % del total.

El empleo también mostró un resultado negativos en  las actividades postales y de correos con una caída de 1.646 empleos, lo que supone un -1,57 % respecto al mes de julio de este mismo año.

Almacenamiento y actividades anexas que suponen el 24% del empleo total, mejoró sus datos de empleo con 606 afiliados más, lo que supone un 0,24%más  respecto a julio de 2023

En Transporte aéreo, también ha crecido en lo que se refiere al empleo, el número de puestos de trabajo aumentó en 239 personas con respecto al mes anterior, y un crecimiento del 0,58%.

Y finalmente, el Transporte marítimo, con -96 empleos menos registró una disminución durante el mes de agosto pasado, de un -5,68%.

 

Afiliación por comunidades autónomas

Los datos de afiliación a la seguridad social, corregidos de variaciones estacionales, ofrecieron información sobre el empleo logístico en cada comunidad autónoma, estos datos se recogen en el cuadro 2

Cuadro 2 : Afiliación por Comunidades Autónomas

CCAA Afiliación Var %
ANDALUCÍA 144.578 -1.962 -1,3%
ARAGÓN 34.439 173 0,5%
P. ASTURIAS 15.841 -116 -0,7%
BALEARS, ILLES 33.238 -245 -0,7%
CANARIAS 46.632 -109 -0,2%
CANTABRIA 10.875 12 0,1%
CASTILLA Y LEÓN 42.899 -50 -0,1%
CASTILLA-LA MANCHA 50.628 -201 -0,4%
CATALUÑA 190.711 -903 -0,5%
COM. VALENCIANA 101.999 -1.221 -1,2%
EXTREMADURA 14.304 45 0,3%
GALICIA 51.049 -146 -0,3%
COM. DE MADRID 204.294 -434 -0,2%
REG. DE MURCIA 30.125 -499 -1,6%
COM. F. de NAVARRA 12.609 68 0,5%
PAÍS VASCO 45.008 -203 -0,4%
RIOJA, LA 4.764 15 0,3%
CEUTA 1.507 -32 -2,1%
MELILLA 784 3 0,4%

Fuente: Ministerio de inclusión seguridad social y migraciones

Todas las CCAA sufren una disminución del número de afiliados, salvo Aragón, Cantabria y la Rioja. Andalucía, la Comunidad Valenciana y Murcia sufren la mayor caída, con una disminución por encima del 1% respecto al mes de julio de 2023.

En valores absolutos Andalucía con 1.962 afiliados menos y la Comunidad Valenciana con 1.221 afiliados menos lideran esta caída de empleo.

 

Contratación

La firma de contratos en el mes de 2023, en Logística alcanzó un total de 826.166 contratos, con una disminución del 0,4 % respecto del mes anterior.

La mayoría de los contratos, un 85,4% del total, fueron indefinidos, y dentro de esta modalidad, los indefinidos a tiempo completo alcanzaron un 76,8%, ambos sufrieron una disminución respecto al mes de Julio.

Por otro lado, los contratos temporales alcanzaron el 8,2% del total y disminuyeron de media un 0, 75 % con respecto al mes anterior mostrándose menos afectados que la media. Los contratos fijos discontinuos se quedaron en un 5,8%. Los contratos formativos se mantuvieron en el 0,18% del total.

Con respecto al mes anterior, los contratos fijos discontinuos disminuyeron un 4,78 % y los de formación y aprendizaje un -0,2%.

  Contratos indefinidos Fijos Contratos temporales Formación Otros
Total T.Completo T. parcial discontinuos T. Completo T. parcial aprendizaje contratos
826.166 637.210 68.831 39.534 52.594 24.796 1.547 1.654

 

Valoración de Foro de Logística

Los datos del mes agosto son bastante negativos, rompen la tendencia y la dinámica del empleo en el sector logístico que hasta julio de 2023 era positiva, que desde 2021 el sector venía arrastrando, salvo los meses de enero donde históricamente el empleo disminuye

Destacar en primer lugar, que todas las actividades, salvo el transporte aéreo, ha disminuido el número de afiliados, siendo el sector de transporte terrestre el mas afectado, esta actividad constituye el 63 % del sector, con lo que se deben de analizar con detalle el porqué de estos datos, que sin duda responden a la caída de la demanda en la economía española.

En segundo lugar, el comportamiento del empleo en agosto pone en entredicho la capacidad del sector Logístico como motor de creación de puestos de trabajo de la economía, las cifras de este mes agosto igualan prácticamente los datos de destrucción de empleo de la economía española.

En tercer lugar, desde el Foro de Logística se ven con preocupación estos datos, lo peores de los dos últimos años, y espera que en los próximos meses esta situación es muy probable que se repitan estos datos, teniendo en cuenta que la tendencia inflacionista continua al alza en todo Europa, con los consiguientes efectos sobre el consumo y la economía.

.