El SIL 2022 pone el foco en la necesidad de atraer y fidelizar TALENTO para garantizar el desarrollo una LOGISTICA SOSTENIBLE en el tiempo.

Se prevé que la Logística siga creciendo en los próximos años, así lo auguran las principales empresas y expertos del sector. El crecimiento continuado del ecommerce y el desarrollo un nuevo escenario en el comercio internacional originado por la pandemia del covid y todos los acontecimientos que se han producido en los dos últimos años; crisis energética, escasez de microprocesadores, la guerra en Ucrania, hacen de la Logística una de las apuestas claras de la economía europea y española.
Este crecimiento se ve reflejado en el empleo logístico, cercano en 2022 al Millón de empleos directos, mas otro medio millón indirectos, En el Barómetro de Empleo de Foro de Logística, tomando datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), la contratación cerró el pasado año con un alza del 6,8%, cinco veces superior al total de la economía. El 44% de los puestos de trabajo creados fueron del sector de la logística, con un nivel de tasa de paro del 4,6%, 8,7 puntos inferior a la media. Según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social e Inclusión, recogidos en el Barómetro de Empleo el nivel de empleo en Logística alcanzó en abril un nuevo máximo anual, quedando situado en 980.016 personas, reforzando la tendencia creciente del mes, hay que desatacar el mes de abril de 2022 comparado con el mismo mes de 2021, arrojó un crecimiento de un 6,75% más.
El SIL 2022 destaca en esta edición tres elementos que marcaran la Logistica en el presente y en el futuro : DIGITALIZACION, SOSTENIBILIDAD y TALENTO. Tres aspectos conectados y que requieren nuevos perfiles profesionales que además de disponer de los conocimientos técnicos necesarios para desempeñar su actividad, requieren de competencias digitales básicas, y avanzadas en muchos casos, competencias blandas, las llamadas soft skills y sobre todo tener un compromiso decidido hacia la sostenibilidad, no sólo ambiental, sino también social y económica.
Vivimos nuevos tiempos, tiempos de ilusión, pero también tiempos de incertidumbre y de complejidad, volatilidad y ambigüedad (los llamados entornos VUCA), estos tiempos requieren de nuevos Profesionales y nuevos Lideres Logísticos.
Desde Foro de Logística queremos ayudar a las empresas y a los profesionales de este sector en esta labor, para ello ofrecemos nuestra capacidad de networking, nuestro portal de empleo LOGYTALENT y nuestra Escuela de Negocios Logísticos donde formar a estos nuevos profesionales y lideres del futuro.
¡Deseamos a todos un FELIZ SIL 2022!
Gabino Diego
Fundador y CEO de Foro de Logística