
LO PRIMERO, EL AUTOLIDERAZGO
La responsabilidad más importante de cualquiera que intente dirigir lo que sea, es gestionarse a sí mismo como persona «DEE HOCK»
Habitualmente, tomo prestada para mis presentaciones esta frase de Dee Hock, porque me parece fundamental.
Cuántas veces, en lo profesional, tratamos de construir la casa por el tejado. Lo lógico, sin duda, es construir unos buenos cimientos que nos sustenten en las dificultades.
Para quien no conozca a Dee Hock , podemos decir que es el responsable de que hoy día tengamos una tarjeta de crédito en nuestro bolsillo. Una Visa, para ser más exactos. Su liderazgo visionario fue decisivo en un tiempo donde pagar con tarjeta no era tan habitual como ahora.
El tema del liderazgo es una de las materias que más se ha investigado a lo largo de los años. Tratamos de entender qué diferencia a unas personas de otras para llegar a ser buenos líderes.
Y la misma pregunta imagino que os hacéis a nivel individual. Yo se la suelo formular a los directivos con los que trabajo en Coaching Ejecutivo y, ciertamente, muchos de ellos no saben responder a lo siguiente:
¿Qué crees que es lo que más valora tu equipo de tí? Y que crees que es lo que menos valora tu equipo de tí? O utilizando una forma mas capacitadora: ¿dónde crees que están tus áreas de mejora?
Soy consciente de que no son preguntas fáciles, pero nadie dijo que esto del liderazgo fuera fácil.
Lo que trato de decir es que, a veces, no conocer nuestras fortalezas y nuestras áreas de mejora nos lleva a actuar equivocadamente, o a tratar de mejorar en aquello que mis colaboradores no valoran como fundamental.
En Foro de Logística, en nuestra Escuela de Liderazgo y Management, pensamos que lo primero es conocer, tomar conciencia, como diría John Whitmore, el padre de la Escuela Europea de Coaching, Es decir, lo primero es “medir nuestras competencias” y luego formar en aquello que necesitamos. Lo que nos va a ser de utilidad y las herramientas/competencias en las que debemos mejorar.
De esta forma, entendemos que el proceso es más rápido, más eficiente y más focalizado en lo importante para cada líder.
Si estás interesado en este tema, nos puedes contactar. Estamos encantados de compartir conocimientos y experiencias.
Ana de Diego Lagüera
Responsable del área de Liderazgo y Management en Foro de Logística