
Marilo, cuéntanos brevemente tu vida profesional y cómo has llegado al mundo de la logística
Podría definirme como una profesional del “Talento”, titulada en Administración de Empresas con especialización en RRHH y diría que con un enfoque clarísimo desde mis primeros pinitos en el mundo laboral, hacia el desarrollo de carreras profesionales y centrada en ”las personas”.
Mas que llegar al mundo de la logística, podría decir que nací en el mundo de la logística, ya que nací en la “tierra de la cerámica” en Castellón (Comunidad Valenciana), por lo que mis primeros contactos con el mundo profesional me llevaron a las carretillas, almacenes, exportaciones e importaciones.
¿A qué crees que se debe que haya tan poca presencia femenina en la logística?
No cabe duda de que la presencia de la mujer en el sector logístico es aún escasa, si la comparamos con otros sectores de actividad, la logística, donde incluyo el transporte, ha sido un sector tradicionalmente de “hombres”, culturalmente se ha pensado que el hombre “encajaba” mejor en la logística.
Sin embargo, hoy en día esos factores culturales y de tradición, en mi opinión, se han diluido en buena medida. Estamos más orientados al talento, la actitud y las capacidades de la persona para desempeñar un puesto, sin que el género intervenga en esa ecuación.
Esto no significa que no quede trabajo por hacer en la plena integración de la mujer en el mercado laboral, pues es una realidad que hay que seguir abordando, pero creo que la sociedad está concienciada de que lo importante es el talento (y no el género) para disponer de buenos profesionales en las organizaciones.
¿Crees que las mujeres pueden aportar un punto de vista diferente en la logística?
La habilidad para multitareas, la capacidad para trabajar bajo presión y la atención al detalle hacen a las mujeres ideales para trabajar en la logística. Si además tenemos en cuenta que son excelentes comunicadoras y con gran capacidad para la resolución de problemas, entendemos porque cada vez más mujeres están adquiriendo responsabilidad y contribuyendo al éxito de las empresas en el sector de la logística.
¿Qué le dirías a una mujer que quiera entrar en el sector?
Animo a las mujeres a entrar en este sector sin ningún tipo de complejos. Lo importante es hacer algo que te apasione, con lo que disfrutes y puedas aportar tu mejor versión. Las grandes profesionales nacen y se desarrollan guiadas por la pasión y el entusiasmo, y esas condiciones se pueden dar en cualquier sector. Actualmente hay mucho futuro en la logística y seguro que serán bienvenidas
Es un momento idóneo para incorporarse al sector logístico. A medida que las empresas de logística buscan atraer y retener talento, las empresas se enfocan cada vez mas en la diversidad de género y en la creación de entornos de trabajo inclusivos y equitativos, e incluyen iniciativas para fomentar la igualdad de género, aumentar la representación de mujeres en puestos de liderazgo y proporcionar oportunidades de desarrollo profesional para mujeres en la logística.
¿Cómo promueve FORO DE LOGISTICA el TALENTO FEMENINO y su presencia en el sector logístico?
Desde Foro de Logística siempre, desde su fundación, por encima de todo creemos en las personas, en el talento, en el compromiso, por encima de su sexo o condición.
No obstante en Foro de Logística somos conscientes de que en el mundo laboral en general y en la logística en particular la presencia de la mujer en cualquier posición de la empresa, directivas, mandos intermedios y personas de operación tiene que evolucionar hacia un modelo basado en la diversidad y en la igualdad. Para ello Foro de Logística entre las actividades que realiza anualmente siempre tiene un foco puesto en la incorporación de la mujer, realizamos eventos abordando está temática, en nuestros estudios de mercado laboral hemos definido una serie de indicadores que nos permite ver la evolución de la presencia de la mujer en el sector logístico, y recientemente lanzamos los premios Talento&Logística donde en una de las categorías premiamos las buenas prácticas en diversidad en las empresas Logísticas.