empleo verde

Avanzar hacia una economía mundial baja en emisiones creará decenas de millones de nuevos «empleos verdes» en todos los sectores, incluido el sector de la logística y el transporte según el World Economic Forum.

El empleo verde y la logística son dos aspectos que pueden estar estrechamente relacionadas en términos de sostenibilidad y responsabilidad social. El empleo verde se refiere a los trabajos y actividades que son respetuosos con el medio ambiente y promueven la sostenibilidad, mientras que la logística se refiere a la gestión de la cadena de suministro, incluyendo el transporte, almacenamiento y distribución de bienes y servicios.

 La logística puede desempeñar un papel importante en la promoción del empleo verde al adoptar prácticas sostenibles en sus operaciones. Por ejemplo, la logística puede utilizar vehículos eléctricos o de bajo consumo de combustible para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, la logística puede utilizar técnicas de embalaje más sostenibles y eficientes para reducir el desperdicio y la contaminación.

Además, la logística puede promover la creación de empleos verdes al contratar a trabajadores especializados en energías renovables, tecnologías limpias, gestión de residuos y otras áreas relacionadas con la sostenibilidad. De esta manera, la logística puede contribuir a la creación de una economía más verde y sostenible.

Por otro lado, el empleo verde también puede influir en la logística al promover la adopción de prácticas sostenibles. Los trabajadores que se especializan en áreas relacionadas con la sostenibilidad pueden proporcionar soluciones innovadoras para la gestión de la cadena de suministro, lo que puede llevar a la adopción de prácticas más sostenibles en la logística.

En resumen, el empleo verde y la logística pueden estar estrechamente relacionados en términos de sostenibilidad y responsabilidad social. La logística puede adoptar prácticas sostenibles y promover la creación de empleos verdes para contribuir a una economía más verde y sostenible, mientras que el empleo verde puede influir en la logística al promover la adopción de prácticas sostenibles.

Los efectos de esta transición verde en el empleo requieren que la fuerza laboral del sector logístico se vuelva a capacitar y mejoren sus habilidades. Esto, junto con las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial (IA) y la digitalización, está llevando a un aumento de las llamadas a la inversión en habilidades para garantizar una fuerza laboral futura próspera en 2030 y más allá.