La EPA del segundo trimestre de 2023 confirma que el sector Logístico prosigue su evolución ascendente en términos de empleo. Superado el bache del primer trimestre, el empleo ha vuelto a recuperar la tendencia precedente y alcanza un nuevo máximo en la serie histórica, como se observa en el Gráfico 1. Desde el primer trimestre de 2021, el empleo en Logística ha aumentado en 155.200 personas.

Gráfico 1.- Evolución del empleo en Logística y la economía

En el segundo trimestre la cifra de 1.163.600 ocupados, alrededor de 41.400 más que en el primer trimestre. Con respecto a dicho período, el empleo creció un 3,7%, porcentaje que se incrementa al 7,4% si la comparación se realiza con el segundo trimestre de 2022.

En el cuadro 1 se recogen los principales datos de la encuesta de población activa (EPA) del segundo semestre, datos todos ellos favorables para el sector logístico Español, que ya venían anticipándose con los datos de afiliación a la seguridad social que Foro de Logística detalla en su “Barómetro de Empleo Mensual”.

Cuadro 1.- Datos de ocupación segundo Trimestre 2023

 

Numero

Variación anual

Variación Trimestral

Población Activa

1.230.100

6,49%

1,69%

Ocupados

1.163.600

7,42%

3,69%

Asalariados

985.500

7,95%

3,99%

Parados

66.500

-7,51%

-24%

 

Si se realiza el mismo análisis con el empleo total de la economía, los porcentajes respectivos son 2,9% y 2,8%. Logística se vuelve a confirmar como un motor del empleo de la economía nacional y entre 2021 y 2023 el crecimiento del empleo en Logística, 15,4% ha superado al del empleo total, 9,6% en seis puntos porcentuales.

Por otro lado, las distintas actividades Logísticas y de Transporte experimentaron resultados igualmente significativos. Con respecto al primer trimestre, destaca el fuerte aumento del empleo en el Transporte marítimo, un 44,3%, seguido de lejos por Transporte aéreo, 7,9%, y Transporte Terrestre, 6,7%. Las Actividades postales vieron crecer el empleo un 5,2% en el mismo período, y solo se redujo la ocupación en Almacenamiento y anexas, -6,9%.

 

Cuadro 2.- El empleo en Logística en el segundo trimestre de 2023

2023T2

2023T1

2022T2

% T2/T1

% T2/T2

 

 

 

 

 

 

Logística

1.163,6

1.122,2

1.083,2

3,7

7,4

Transporte terrestre

683,3

640,1

611,5

6,7

11,7

Transporte marítimo

25,1

17,4

17,9

44,3

40,2

Transporte aéreo

68,5

63,5

53,2

7,9

28,8

Almacenamiento y anexas

273,1

293,3

273,7

-6,9

-0,2

Actividades postales

113,6

108,0

126,8

5,2

-10,4

 

Si la comparación se realiza con idéntico trimestre del año anterior, se manifiestan resultados similares, con el Transporte marítimo, registrando un aumento del 40,2%, seguido del aéreo, con un 28,8% y del terrestre, 11,7%, pero ahora, el empleo en Actividades postales se reduce de forma más significativa, -10,4% y el de almacenamiento prácticamente se estanca a la baja, -0,2%.

De las 21 actividades del Cuadro 3, Logística se sitúa en las primeras posiciones en creación de empleo, tanto en el segundo trimestre con respecto al primero de 2023, como en comparación interanual. En el primer caso, Logística crea más empleo que la Industria manufacturera (con signo negativo) o el comercio. En el segundo caso, Logística pasa a ocupar el tercer puesto detrás de Inmobiliarias y actividades profesionales y científicas, e incluso por delante de Hostelería.

Cuadro 3.- Evolución del empleo en la economía española por actividades económicas

2023T2

2023T1

2022T2

% T2/T1

% T2/T2

Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca

749,7

748,2

789,3

0,2

-5,0

Industrias extractivas

28,1

28,0

29,1

0,4

-3,4

Industria manufacturera

2.481,0

2.534,0

2.503,6

-2,1

-0,9

Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado

85,4

86,4

105,8

-1,2

-19,3

Suministro de agua, saneamiento, gestión residuos

131,6

142,1

138,1

-7,4

-4,7

Construcción

1.359,0

1.298,1

1.338,2

4,7

1,6

Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos

3.077,6

3.051,5

2.965,8

0,9

3,8

Logística

1.163,6

1.122,2

1.083,2

3,7

7,4

Hostelería

1.832,0

1.561,1

1.709,8

17,4

7,1

Información y comunicaciones

761,0

725,0

742,6

5,0

2,5

Actividades financieras y de seguros

472,9

461,4

471,3

2,5

0,3

Actividades inmobiliarias

187,1

169,8

155,0

10,2

20,7

Actividades profesionales, científicas y técnicas

1.244,4

1.140,8

1.110,7

9,1

12,0

Actividades administrativas y servicios auxiliares

1.062,8

1.017,7

1.024,9

4,4

3,7

Administración Pública y defensa; Seguridad Social

1.456,9

1.438,0

1.400,5

1,3

4,0

Educación

1.530,1

1.574,0

1.535,4

-2,8

-0,3

Actividades sanitarias y de servicios sociales

1.911,0

1.892,9

1.878,4

1,0

1,7

Actividades artísticas, recreativas y entretenimiento

438,1

409,2

437,1

7,1

0,2

Otros servicios

497,1

490,8

499,7

1,3

-0,5

Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico

581,9

558,1

545,7

4,3

6,6

Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales

5,6

3,2

3,6

75,0

55,6