La contratación laboral en Logística antes de la Reforma Laboral, datos de marzo 2022

 

En el mes de marzo de 2022 el número de contratos laborales en las actividades logística es de 757.964 contratos según datos del ministerio de seguridad social e inclusión. El 56% en transporte terrestre y un 28% en Almacén y anexas.

La gran mayoría de contratos, 538.665 fueron indefinidos a tiempo completo, el 71% del total, siendo los eventuales a tiempo completo 99.907 el 13% y, en tercer lugar, los indefinidos a tiempo parcial, 53.508, el 7% del total.

Los datos agregados se presentan en el Cuadro 1, donde se observa que las actividades con mayor nivel de contratación son las que cuentan con mayor participación del contrato indefinido a tiempo completo que es la fórmula contractual mayoritaria en el sector.

Contratación en Logística marzo 2022

Contratacion marzo 2022
contratos marzo 2022

Con respecto al mes anterior, febrero 2022, la contratación total en Logística alcanzó un crecimiento del 0,9%, destacando el Transporte marítimo con un 4% de aumento, seguido del Transporte aéreo con un 2,8%. La fórmula más dinámica han sido los contratos fijos discontinuos, con un aumento del 14,9% especialmente intenso en Transporte marítimo (93,3%) y Transporte aéreo (54,3%).

Por el contrario, se registraron descensos en los contratos eventuales a tiempo completo y a tiempo parcial. Los contratos indefinidos a tiempo parcial con un 4,9% superan en aumento a los contratos indefinidos a tiempo completo, con un 2,4% de variación.

Por último, la evolución interanual de la contratación en Logística, con respecto a marzo de 2021 el nivel de contratación total aumentó un 6,5%, con máximos en Almacén y anexas (9,7%), en tanto que se vuelven a registrar crecimientos elevados por los contratos fijos discontinuos, un 42,9% más y los contratos de formación y prácticas, con un 34%.

Esta última, una magnífica noticia que viene a confirmar que el sector no deja de apostar por la cualificación y la formación. Los contratos indefinidos a tiempo completo crecieron por encima de la media, un 8,2% y otro tanto ocurrió con los indefinidos a tiempo parcial, con un 14,5% más. 

Las categorías en descenso han sido los eventuales tanto a tiempo completo como parcial, con -5,8% y -5% respectivamente. Destaca el abultado crecimiento de los contratos fijos discontinuos en Transporte marítimo (625%) y Transporte aéreo (221,7%), siendo en esta actividad donde más crecieron los contratos en formación y prácticas, un 77,9%.

La nueva reforma laboral, convalidada el pasado mes de febrero, entró en vigor el pasado 1 de Abril de 2022 después de publicarse a finales del 2021 en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Empresas y autónomos han tenido tres meses para adecuar las relaciones de sus trabajadores a la nueva normativa, que contemplará a partir de ahora únicamente cuatro tipos de contratos laborales:

  • Contrato indefinido.
  • Contrato formativo.
  • Contrato de duración determinada.
  • Contrato fijo-discontinuo.

Según Gabino Diego, CEO y Fundador de Foro de Logística, indica “estaremos muy atentos a ver como impacta la nueva reforma laboral en sector logístico y de transporte”, “esta circunstancia hace que a partir de abril la comparativa respecto a meses anteriores no será del todo válida, con lo que tomaremos los datos que vayan apareciendo en base a la nueva estructura de contratos”.

Gabino Diego añade que “No obstante podemos constatar que antes de  la entrada en vigor de la reforma laboral, como se puede ver en los datos, el sector logístico en todas sus actividades realiza mayoritariamente contratos indefinidos, más del 71%».